
INFORMÁTICA MÉDICA
CIE10 definición, historia, usos.
-
Es el acrónimo de la “Clasificación internacional de enfermedades, décima versión”
-
Propósito: Permitir el registro sistemático, el análisis, la interpretación y la comparación de los datos de mortalidad y morbilidad recolectados en diferentes países o áreas y en diferentes épocas.
Utilidad: Convertir los términos diagnósticos y de otros problemas de salud, de palabras a códigos alfanuméricos que permiten su fácil almacenamiento y posterior recuperación para el análisis de la información.
-
Los códigos posibles van de A00.0 a Z99.9
-
La CIE 10 contiene más de 2.000 códigos en las categorías de tres caracteres.
-
Serían alrededor de 20.000 códigos en las subcategorías de cuatro caracteres
Como utilizar el CIE 10 del fascículo 2:
-
Identifique el tipo de información que va a codificar à diagnóstico
-
Busque el capítulo correspondiente. (página 18)
-
Localice el capítulo correspondiente y el grupo.
-
Busque la información a codificar.
-
Asigne el código.
Ejemplo:
"Historia Clínica con Dx de Demencia."
-
Identifique el tipo de información que va codificar. “Demencia”
-
Busque el capítulo correspondiente. “Trastornos mentales y comportamiento”
-
Localice el capítulo y grupo correspondiente. “Capítulo V (página 41)
-
Busque la información a codificar “F03 Demencia, no específicada”
-
Asigne el código “F03 Demencia no especificada”
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |